Siempre que un profesor se pregunta dónde encontrar alumnos online no se le ocurre otro lugar que en Internet.
Claro, eso de separar “alumnos online” de “internet” es algo hartamente complicado.
Pero es que los alumnos online viven más allá de la pantalla de un ordenador.
Me refiero a conocer a personas de carne y hueso. Me refiero a acudir a eventos en los que sepamos que existen alumnos potenciales… y reales.
En el artículo de hoy te propongo que dejes aparcado el márketing digital para que potencies tu networking físico y presencial.
Apaga el ordenador y sal a la calle.
Mis primeros alumnos los encontré fuera de Internet
Alguna vez te he contado lo mucho que ayuda arrancar este negocio con una cantera ya formada de alumnos.
Existe una gran diferencia entre el docente que arranca sus clases online con “cero” alumnos, y el docente que ya cuenta con unos cuantos.
¿Sabes dónde pude enocntrar a mis primeros alumnos online?
Exacto, fuera de Internet.
Mis primeros alumnos
Antes de lanzarme a esta profesión online estuve dando tumbos durante varios años por varias escuelas y academias de España y de otros países.
Todo ello dio un buen impulso a las dos variables básicas que luego formarían parte de mi negocio:
- Partí con un número mínimo viable de alumnos para empezar a facturar desde el principio.
- Partí con un número selecto de alumnos fieles que ya me conocían, habían sido mis alumnos presenciales y sabían que mis clases se ajustaban a sus necesidades de aprendizaje.
Gran parte de estos alumnos todavía siguen conmigo.
Los obtuve trabajando fuera de Internet.
Formas de encontrar alumnos online fuera de internet
No digo que trazar y ejecutar una buena estrategia de márketing online no sea algo que no implique esfuerzo, sino que simplemente en muchas ocasiones te instalas en tu zona de confort y no vas más allá.
Lo de quedarte horas y horas delante de la pantalla del ordenador (o de la cámara) para producir contenido con el que hacer llegar tu presencia a tus alumnos, es algo a lo que uno se acaba de acostumbrar.
Puedes acabar cayendo en la rutina.
Prueba alguna de estas formas de encontrar alumnos fuera de la esfera digital. No te arrepentirás.
Trabaja en una academia exprés
No es necesario que acumules 8 años dando clases… tan solo que sepas aprovechar los mejores meses del año en academias y otras escuelas de lengua.
Son una mina de oro para encontrar a nuevos alumnos y, si lo haces bien, empezarás septiembre con una renovada cantera de estudiantes.
En verano las academias amplían su plantilla de profesores exponencialmente.
De una plantilla de 3 o 4 profesores en temporada baja, la llegan a incrementar incluso hasta los 10 docentes en verano.
Buscan profesores ante la gran cantidad de alumnos que vienen de repente a estudiar aprovechando el sol y el tiempo libre.
Recomendación
- Elabora un CV adecuado e interesante para una oferta de profesor de español.
- Echa un vistazo a los principales portales de ofertas de trabajo para profesores de ELE y echa tu CV.
- Da todo lo mejor de ti en tus clases y céntrate en dejar un buen recuerdo en tus alumnos. Luego serás recompensado.
Andan desbordados y los criterios no son tan estrictos como en otras épocas del año: quieren un profesor clínex de usar y tirar después del verano.
¿Es esto robar alumnos?
Por cierto, esto no es robar alumnos.
Tu cumples tu contrato temporal hasta que finaliza ofreciendo un servicio de calidad a la empresa.
De igual modo, una vez el verano se acaba, los alumnos rompen su contrato de estudiantes con la empresa y se desvinculan de ella quedando libres.
Tu alargas el idilio tan fantástico que tanto tu alumno como tú habéis experimentado en la clase.
Internet y la tecnología hace el resto: una vez tu alumno vuelve a su país, quiere seguir estudiando español con ese profesor tan fantástico que conoció en verano.
Aprovecha tus vacaciones
Una de las estrategias que más me han funcionado para encontrar alumnos ha sido la de vivir en un país extranjero.
Tus posibilidades de encontrar alumnos potenciales se incrementan bestialmente porque, entre otras muchas cosas, cada vez que sales a la calle hay extranjeros.
¿No puedes mudarte a vivir a un país extranjero?
Pues seguro que ya tienes pensado donde irte de vacaciones.
Aprovecha esta estancia temporal en otro país para entrar en contacto con un nuevo espacio repleto de “alumnos potenciales”. Muchos de ellos seguro que tendrán interés por aprender español.
Recomendación
- Traza una estrategia de promoción y haz networking de calidad: interactúa con tantos nativos como encuentres y múestrate como profesor (sé honesto con tus intenciones, muestra interés genuino por su país y cultural… y promociónate como profesor).
- Utiliza alguno de los consejos que te doy más adelante e intégralos con el de vivir temporalmente en un ambiente repleto de “alumnos extranjeros” para incrementar su rango de efectividad.
- Encarga algunas tarjetas con tu nombre, página web y número de contacto.
- Recopila y consigue el mayor número de contactos de potenciales clientes cuando estés allí “fuera”.
Trabaja en el extranjero
Si por el contrario no tienes dinero para unas vacaciones y no tienes responsabilidades familiares… trabaja en un país extranjero durante unos meses.
Mejorarás en la lengua extranjera, vendrás con un extra de dinero y… con más alumnos para tus clases online.
Recomendación
- Ahorra algo de dinerilllo antes de irte al otro país y busca un trabajo a tiempo parcial
- Intenta que el trabajo se encuentre dentro del sector servicios o que al menos tengas que estar en contacto con personas (de carne y hueso).
- Dedica media jornada a trabajar y otra media a hacer contactos.
- Echa una mano a tus compañeros de trabajo con el español si lo necesitan; vuelve a mostrarte como profesor.
- ¿Te atreves a echar un CV en un academia de un país extranjero y seguir las mismas recomendaciones que en el primer ejemplo que te he dado?
Vive con turistas
Vale, no tienes pasta para viajar ni te apetece irte a trabajar a otro país estos meses.
Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña.
Es decir, si no quieres (o no puedes) ir a un país extranjero, haz que los extranjeros vengan a ti y crea un mini-entorno multicultural en tu ciudad durante algunos meses.
Recomendación
Conviértete en un turista que vive en tu país, piensa como ellos y relaciónate con ellos:
- Acude a sus lugares (conciertos, pubs, restaurantes, playa…)
- Practica sus intereses (deportes de aventura, tomar el Sol en la playa, rutas turísticas, senderismo…)
- Busca en páginas de Facebook dedicadas a “expats” o “turistas” de tu ciudad. Contacta con ellos, enséñales la ciudad y crea un nutrido y activo grupo de turistas.
- Alquila una de tus habitaciones y pon a un guiri en tu vida.
- Utiliza el efecto bola de nieve a tu favor: un extranjero se relaciona con más extranjeros y, en consecuencia, atrae a más extranjeros.
Acude a eventos masivos de alumnos potenciales
Esta forma la podría haber incluido en la anterior pero merece un lugar especial por su efectividad.
Personalmente, cuando estoy bajo de alumnos (y me encuentro viviendo en una ciudad con “guiris”), utilizo esta forma.
Si lo tuyo es conocer a gente nueva, de forma masiva, en un sólo día y en un ambiente de práctica de lenguas extranjeras, acude a uno de estos eventos:
- Eventos Couchsurfing de tu ciudad
- Eventos Meetup de lenguas
- Eventos Internations de tu ciudad
- Eventos de intercambios de idiomas que se publican en páginas de Facebook o grupos de Whatsapp
Recomendación
- Pierde la vergüenza y acude sólo. Te sorprenderás cuántas personas están en la misma situación que tú.
- Todo empieza por dos preguntas: ¡Hola! ¿Cómo estás? y ¿De dónde eres? (a partir de ahí la conversación fluye sola).
- Introduce en un momento de la conversación que eres profesor de español. Si has hecho bien tus deberes (has sido amable y te has interesado honestamente por tu interlocutor), en la la gran mayoría de ellos te pedirán tu whatsapp o email interesándose por tus clases.
Recoge lo sembrado en el mundo presencial para llevártelo a lo online
Si has hecho bien tus deberes, luego deberás recoger esa cosecha.
Llegarás con una buena lista de emails y de contactos.
¿Resultado? ¡Más alumnos a tu cantera de estudiantes!
Y todo ello porque decidiste buscar en lugares dónde la gran mayoría de profes online no sabe que existen alumnos potenciales.
¿Quieres aprender a cómo encontrar alumnos online para tus clases?
Cada día envío un email con consejos para profesores de idiomas online y emprendedores. Hablo de cómo encontrar alumnos, cómo vender tus clases, cómo vivir como profesor online.
Deja una respuesta