En este episodio 131 de Movimiento en ELE, te traigo una entrevista desde las frías tierras de Polonia para hablar con Aga (Agnieszka) de cómo un profesor no nativo de español puede demostrar un grado de competencia docente incluso mejor que uno nativo.
Enseñar español como profesor no nativo
Seguro que si eres de los profesores que se mueve por el claustro de Instagram, te sonará unos materiales de una profesora no nativa, concretamente de Polonia, que hace cuatro años puso en marcha un blog llamado Ole Edu.
Aga, su creadora, me insiste que lo de Edu no viene por Eduardo, sino por educación.
Sea como sea, en la entrevista de este mes y episodio 131 de Movimiento en ELE, viajamos a la fría Polonia para hablar sobre materiales didácticos para clases de ELE, episodios de un pódcast humorístico dirigido a profesores de idiomas, y una interesante experiencia que cuenta que los profesores no nativos de español no solo pueden ser buenos profesores, sino que además, pueden hacerlo incluso mejor.
Y sé que soy pesado, pero lo de Edu, no viene por Eduardo. No la llaméis así, que ese no es su nombre.
Agnieszka Kruszyńsk
Aga es la profesora que se esconde detrás del blog para profesores de ELE “OleEdu” y del pódcast “Te lo digo en serio“.
Deja una respuesta