Hoy te traemos una entrevista dirigida a ti, estimado profesor de lenguas online.
Concretamente una entrevista a Ana Campano, profesora de español online que defendió un TFM (Trabajo Final de Máster) que tuvo como protagonista al profesor de lenguas online.
Sí, una investigación que se centra exclusivamente en la figura del profesor de lenguas online que ha decidido emprender con su propio negocio y sus propias clases online.
Concretamente en esta entrevista vamos a intentar responder a tres preguntas:
- ¿Qué relación existe entre la docencia y el emprendimiento?
- ¿Cuáles son las principales causas por las que un profesor de lenguas se lanza a la modalidad online?
- ¿Cómo podemos superar el obstáculo número uno de la enseñanza online, que es el distanciamiento a través de una pantalla del ordenador, y cómo el profesor de idiomas puede tener más presencialidad en el aula online?
¿Preparado para escuchar la entrevista?
Introducción [2.05]
- ¿Cómo nace la motivación de esta investigación?
- Objetivos del estudio
- Marco metodológico
¿Por qué un profesor de lenguas presencial salta al mundo online? [5.58]
Causas principales
- El sueldo
- Flexibilidad a la hora de moverse y de viajar
Causas secundarias
- Horas no lectivas (corrección de deberes, planificación de clases…) no remuneradas
- Precariedad del contrato
- Flexibilidad y compatibilidad de horarios
- No poder elegir a los alumnos a los que impartir clase
Causas terciarias
- Gastos de transporte
- Masificación de alumnos en el aula
- Problemas de situación personal que imposibilitan impartir clase presencial (enfermedad, familia…)
Otras causas (respuestas abiertas)
- Visión positiva de la enseñanza de idiomas online como un sector innovador
- Menos monotonía y mayor variedad de tareas como profesores online
- Tener libertad en la metodología utilizada y en la confección del plan curricular
Aumento de cifras y alta demanda de alumnos online [12.23]
- Carencia de una base de datos que pueda corroborar la hipótesi del aumento de profesores y alumnos que saltan a la enseñanza y aprendizaje de lenguas en el mundo online.
Características del profesor online emprendedor [14.32]
- Empresario vs. Emprendedor: competencia digital, conocimientos de márquetin y proyección de negocios asociados a la docencia.
- Mentalidad fija vs. Mentalidad de crecimiento
- ¿Cómo construir el scaffolding del profesor de lenguas online?
- Personal learning enviroment
- Diversificación vs. Especialización: la metáfora de los sombreros y la enseñanza basada en nichos.
Características del profesor de lenguas en el aula virtual [25.20]
- Características similares entre ambas molidades: crear un ambiente receptivo, adaptación del código, entonación y repetición…
- La autonomía del aprendizaje
- Enfoques metodológicos y material didáctico en la modalidad online
- Las clases particulares y la súper-adaptación: individualización y personalización del aprendizaje.
- Distancia transaccional vs. Distancia emocional
- Los factores que potencian la presencialidad en el aula digital: gestos, flexibilidad y creatividad
La comunidad de profesores de lenguas online [35.20]
- La soledad del profesor de lenguas online
- Recursos, proyectos, espacios y herramientas para formar parte del claustro virtual de profesores de lenguas online
- Beneficios del profesor al fomar parte de la comunidad
Conclusiones [38.23]
- El papel del profesor de lenguas online está vinculado al mundo del emprendedor. Deberá adquirir nuevos conocimientos (marqueting, negocios online…) y trabajar en la construcción de una mentalidad de emprendedor.
- La precariedad en el mundo ELE y la creciente demanda de alumnos en el mundo digital, son las principales causas del salto al mundo online.
- El profesor online no sigue una única metodología o enfoque de enseñanza. Las clases online sufren una súper-adaptación: el formato de clases one-to-one que generalmente abunda en esta modalidad, obliga a hacer especial hincapié en crear un proceso de aprendizaje basado y adaptado a las necesidades de cada alumno.
- La diversificación de tareas más allá de la enseñanza (community manager, creador de contenido online, podcaster…) y la especialización basada en crear clases dentro de nichos ELE, son claves en el profesor de lenguas online emprendedor.
- Existe una vasta comunidad de profesores online (no siempre visible) que celebra reuniones, webinars y conferencias con el fin de empoderar a los nuevos profesores y contribuir colaborativamente en esta comunidad.

Ana Campano
Sevillana de «culillo inquieto» por Alemania. Filóloga hispánica y profe de ELE online para niños y adolescentes. Enamorada de mi profesión y de los libros. Amante de los animales y de la naturaleza. Ilusionada con el reto de «podcastear» para todos vosotros.