Se han acabado los ejercicios formales de papel y boli gracias a Kahoot, una increíble herramienta que te permitirá crear mini competiciones virtuales en tus clase de idiomas.
¿Qué necesitarás para todo esto? Pues tan solo un dispositivo móvil (smartphone, tablet…) y conexión a Internet.
Deja que tus alumnos se maten (pacíficamente) por practicar aspectos formales de la lengua.
¿Cómo funciona?
Kahoot es una aplicación online gratuita que permite crear tres tipos de actividades para practicar en el aula:
- QUIZ: preguntas con respuestas tipo test para practicar algún aspecto formal.
- SURVEY: preguntas sin una única respuesta correcta con el fin de recopilar información clave de tus clases y de tus estudiants
- DISCUSSION: Preguntas sin respuesta cerrada para activar y promover la discusión en el aula.
Lo que hace especial a Kahoot se encuentra en cómo tus alumnos responden a estas preguntas.
Deben ingresar en la aplicación mediante un dispositivo móvil con acceso a Internet a la siguiente dirección.
Una vez ingresen, se les pedirá un PIN que el profesor les ofrecerá.
A partir de entonces, ya estarán inmersos en la competición.
Tendrán que ir contestando a las preguntas a través de su dispositivo, tan solo haciendo click en la opción correcta de su pantalla táctil.
Pero antes hay que crear las preguntas, y qué mejor modo que aprender con este fantástico vídeo tutorial de Eduardo Baura:
Beneficios en el aula
Llevar al aula Kahoot puede ser resultar beneficioso tanto para el aprendizaje de alumnos durante tus clases como para la comunidad de docentes a la hora de cooperar y compartir sus actividades y creaciones.
Gamificas
Con Kahoot se cumplen dos requisitos claves en el aprendizaje:
- Involucras a tus alumnos en el aprendizaje a partir del juego (motivación).
- Fijas en la memoria contenidos a través de una experiencia lúdica.
Obtienes feedback de los alumnos en tiempo real
No solo te sirve para practicar aspectos formales de la lengua, sino para recopilar información directamente y en tiempo real de tus alumnos.
Toda esa información te puede servir, más tarde, para llevar a cabo otras actividades en el aula o, simplemente, como sistema de evaluación interna del curso.
Colaboras haciendo más grande la comunidad de profesores
Existe la posibilidad de hacer público tu kahoot una vez lo crees para que otros profesores puedan hacer uso de él en sus clases.
Además, la cooperación entre docentes se extiende hacia la posibilidad de participar activamente en el foro e intercambiar ideas y sugerencias.
Cooperación y toma de riesgos
¿Sabes que tienes la posibilidad de que participen tanto de forma individual como en equipos? Adelante con la cooperación y el intercambio de conocimientos.
Además, el hecho de que sus resultados queden reflejados en el menú principal a la vista de toda la clase, fomenta que tomen más riesgos en el aprendizaje. ¿Quién dijo miedo?
Para todas las edades
No te confundas, yo lo utilizo con estudiantes de un perfil más universitario.
Pero también lo puedes utilizar con adultos o incluso, con los más pequeños…
Para todas las materias
No solamente lo puedes utilizar para un curso de lengua, sino que su amplio uso permite extenderlo a otras materias y clases.
Todo dependerá de tu creatividad al hacer uso de las posibilidades (y limitaciones) que te ofrece esta herramienta.
¿Un poco de álgebra?
Usos variados
Seguramente su uso principal sea el de repasar contenido previamente explicado en clase.
Pero además, te puede servir para:
- Realizar una evaluación inicial de los conocimientos de tus alumnos
- Conocer su opinión e impresiones ante un determinado tema o actividad
- Llevar a cabo actividades grupales
- Fomentar la participación de todos los estudiantes
- Gamificar los contenidos (principalmente los más formales)
- Desarrollar termómetros de opinión antes y después de los debates
¡Sé creativo y sorprende a tus alumnos!
¿Necesitas inspiración sobre cómo puedes utilizarlo?

Desventajas en el aula
No todo van a ser ventajas con Kahoot.
Necesitas conexión a Internet y dispositivo móvil
No todos los profesores disponemos de un buen Wifi o de la posibilidad de que nuestros alumnos (o el centro) dispongan de dispositivo móvil.
Además, dependiendo del número de participantes tendrás que tener en cuenta el bando de ancha del que dispongas para que no se colapse:
- 10 jugadores = 1mb
- 20 jugadores = 2mb
- 50 jugadores = 3mb
- 100 jugadores = 5mb
Para más información sobre los límites de banda ancha, lee este fantástico post.
Necesitas dedicarle bastante tiempo
No sólo en su preparación, sino también en su ejecución.
Echa un vistazo a la planificación de clase y mira dónde podría encajar bien.
Ten en cuenta que vas a necesitas bastante tiempo en llevarlo a cabo, especialmente si tus alumnos todavía no se han familiarizado con su uso.
Recuerda que como los WARMERS, el kahoot es un complemento al aprendizaje y no la piedra angular de tu planificación.
Utilízalo con cabeza 😉
No abuses de él
No solo puede llevar problemas de tiempo en tu planificación, sino en la dinámica de tus alumnos.
Si estás acostumbrado a acabar una clase siempre con un Kahoot, tus alumnos esperarán que siempre haya un kahoot en clase.
Además, lo acabarán interpretando como un mero juego en lugar de una actividad dinámica y lúdica para aprender.
Si no lo contemplan como una herramienta de aprendizaje, se relajarán y se acabarán desmotivando.
Mis recomendaciones para hacer un buen Kahoot
A continuación, quiero explicarte cómo lo he llevado al aula durante este curso.
Son recomendaciones basadas en mi propia experiencia como profesor de ELE.
Si no te ofrece ningún beneficio extra, no lo uses
Ya sabéis mi filosofía sobre las TIC: si no te aportan ningún beneficio extra, no las uses.
O lo que es lo mismo: si sabes que puedes realizar esa actividad prescindiendo de la tecnología, prescinde de Kahoot.
No escribas muchas preguntas
Considero que entre 6 y 12 puede ser un buen número.
Si el Kahoot supera los 10 minutos de competición es que hemos escrito demasiadas.
Menos es más. Se pierde tensión, concentración y, especialmente, motivación.
Pasa al siguiente nivel
Kahoot es útil porque permite una participación activa y en tiempo real de toda la clase.
Hagamos más grande este beneficio. Pasemos al siguiente nivel.
¿Por qué no involucras a más participantes haciendo competiciones entre clases?
Busca a ver si a la misma hora se imparte clase de otro nivel similar y háblalo con el otro profesor.
Vamos a hacerlo todavía más grande.
Profundiza y haz reflexionar entre pregunta y pregunta
No conviertas Kahoot en una batería de preguntas.
Tienes la posibilidad de hacer una pausa entre preguntas y aprovechar para solucionar dudas o profundizar en la respuesta.
Incluso puedes dar puntos extra a quién aporte una reflexión de valor o aporte más información a dicha respuesta.
Convierte evaluaciones finales en prácticas dinámicas
Lo he utilizado principalmente para realizar evaluaciones finales antes del examen.
En mi centro utilizamos Aula internacional.
Siempre había utilizado los tests que gratuitamente nos ofrece Difusión en su campus.
Pero ahora, en lugar de papel y boli, lo convierto en Kahoot.
Primero dejo que los contesten en papel y luego paso a la competición.
Por supuesto, las preguntas luego no aparecen en el mismo orden 😉
Utiliza los resultados para crear otras actividades
El uso de Kahoot no se acaba cuando contestan todas las preguntas.
No sólo ofreces la posibilidad de que tus alumnos se autoevalúen.
A ti te permite obtener datos valiosos sobre el proceso de aprendizaje de tus alumnos.
Otro día puedes repetir las preguntas falladas, puedes crear actividades con ellas o puedes, simplemente, repetir el kahoot con el fin de que obtengan mejor resultado que la vez anterior.
Si lo tuyo es la planificación exhaustiva, siempre puedes crear una hoja de Excel para tener todo bien controladito.
Incluye información que vaya más allá del aspecto formal
No solamente utilices Kahoot para practicar aspectos formales de tus clases.
El formato SURVEY es perfecto para este tipo de preguntas.
Utilízalo para evaluar otros aspectos de tus clases como:
- Qué les gusta de tus clases
- Qué contenido creen que necesitaría ser repasado antes del examen
- Qué tipo de recursos les gustaría utilizar en el aula
- Qué aspectos podrían ser mejorados de sus clases
- Qué aspecto positivo y qué aspecto a mejorar tiene el profesor este curso
Recuerda que las respuestas son siempre anónimas.
Dale una oportunidad
Espero que te haya convencido de utilizarlo o, si ya lo estás utilizando, de mejorar su puesta en práctica.
Kahoot se caracteriza por su uso sencillo y simple. Si no eres un Geek en las TIC, no te debería suponer ningún problema.
Además, te aseguro que si te atreves a llevar un Kahoot al aula será recibido con sorpresa y un feedback positivo.
De nuevo, te vuelvo a repetir lo mismo: no abuses de él.
No permitas que la tecnología se haga con tus clases. Utiliza la tecnología como una herramienta más en el aprendizaje.
Hasta hoy no sabía ni había escuchado nada en relación a “kahoot”
Quede impresionado y si deseo aprender a utilizarlo, soy docente
Gracias
Pues no sabes lo que te has perdido, Manuel. Es excelente para gamificar prácticas formales.