Como buen profesor de ELE online, seguro que ya has pensado en hacerte una cuenta en algunas de las principales plataformas para enseñar español online que puedes encontrar en el mercado, como Italki o Verbling.
Incluso seguro que ya tienes la cuenta hecha, el perfil funcionando y te han llegado algunos alumnos.
Sin embargo…todo parece como si fuese demasiado lento.
Te entusiamaste con el primer alumno, quizá también con el segundo y hasta creíste que todo iba viento en popa, que ibas a llenar tus clases con alumnos rápidamente.
Pero el sueño se esfumó y parece que estas plataformas para enseñar español online no son lo que creíste.
¿Me dejas que te convenza y te explique realmente cómo deberías entenderlas y para qué te deberían servir dentro de tu negocio como profesor de español online?
No tengo ni idea qué papel juegan las plataformas en mi negocio [3.53]
Solución: invetir tiempo en tu marca personal, en crear tu audiencia, en crear tus clases… DESDE EL PRINCIPIO.
Me da igual que tengas un trabajo a jornada completa, me da igual que todavía no hayas dado ni una clase, me da igual que no tengas página web, me da igual todo… lo único que no me da igual es que no estés ya mismo trabajando en tu marca personal.
Y no me vengas con que no tienes tiempo, que yo levanté ConMovimiento dedicándole un par de horas cada semana a escribir un artículo durante 2 años mientras me encargaba de la coordinación de una academia.
Matizo: no me gustan las plataformas como hábitat en el que instalar tu negocio [5.55]
Como digo en mi ebook “Lanza tu negocio como profesor de ELE online”, estas plataformas para enseñar español online son un buen lugar para foguearte y ganar un mínimo de experiencia dando clases.
Además, todo es muy cómodo: la creación de un perfil con el que ofertar tus clases y ofrecer el pago es cuestión de minutos. Todo el mundo puede hacerlo.
Ah, claro, y además todo gratis. Gratis las 24 horas del día, sin gasto alguno de mantenimiento.
Más desventajas que ventajas [7.50]
- Masificación de profesores y cierres temporales de entrada.
- Eres un trabajador de la plataforma: no son tus alumnos, no son tus clases, no son tus reglas.
- Competencia feroz de precios
- No hay herramientas ni para especializarte ni diferenciarte entre la muchedumbre. ¿Cómo justificas tu precio?
- No hay posibilidad de escalar en tu negocio.
- La comisión es lo de menos, créeme.
Estar en una plataforma no es un paso obligatorio [13.00]
Conozco a muchísimos profesores online que están triunfando con sus clases hasta tal punto que no tienen espacio para más alumnos.
Muchos de ellos no han pasado nunca por el estadio de “las plataformas para enseñar español online”. Nunca se han hecho una cuenta, nunca se han creado un perfil…. no saben qué es.
¿Qué hicieron en su lugar? Pues seguir la solución que te propongo a continuación.
La ALTERNATIVA: la publicación y una estrategia de visibilidad propia [16.00]
Y esta es la acción que necesitarías llevar a cabo YA MISMO.
Tanto si estás en una plataforma, como si no estás, como si todavía tienes un trabajo a tiempo completo no relacionado con la enseñanza, como si tienes hijo, mujer, marido o una iguana como mascota.
Se trata de llevar a cabo una estrategia de inbound marketing prolongada en el tiempo. Sí, la estoy incluso contando en años de tu vida.
¿Cómo crees que un alumno te acaba conociendo y acaba contratando una de tus clases?
No te digo nada más. Escucha el podcast hasta el final, que te lo cuento todo todito.
Si quieres dejarte de plataformas y vivir de tus propias clases, necesitas este ebook
Justo aquí debajo ⬇
Hola, hablo español nativo. No tengo certificaciones para enseñar, ¿Cómo puedo obtener una certificación?
Por favor ayuda y te agradezco.
Hola, Andrea. Puedes empezar con un buen curso de formación ELE https://sergiodelgado.online/escoger-buen-curso-de-formacion-ele/
ME HAN FUNCIONADO PERFECTAMENTE LAS PLATAFORMAS EN LAS QUE ESTOY INSCRITA, PUESTO QUE AYUDAN A CONSEGUIR TUS ESTUDIANTES Y SIEMPRE ESTAN DISPONIBLES PARA ACLARAR LAS DUDAS, ES UN MUY BUEN ESPACIO PARA CONOCER Y EMPAPARSE DE NUEVOS TEMAS, ESTOY MUY CONTENTA EN ELLAS
Me alegro, Anónimo.
Hola, estoy en busqueda de empleo y me he encontrado con ofertas de las plataformas para enseñar español. Soy diplomada en magisterio de primaria y tengo experiencia en clases particulares de repaso pero no me he planteado nunca dar clases de español. ¿ por dónde tengo que empezar? Muchas gracias.
Hola, Carolina. Primero deberás formarte como profe de ELE: https://sergiodelgado.online/escoger-buen-curso-de-formacion-ele/
Hola Sergio
He estado leyendo por encima tu página web y la verdad es que me ha llamado la atención. Me he suscrito para recibir tu eBook pero después de confirmar no he recibido nada. No sé si necesita tiempo.
Estudié Filología inglesa y un máster de estudios hispánicos (No es ELE propiamente aunque hemos dado asignaturas de enseñanza), además voy por el DELE B1/B2 del Cervantes. Crees que la formación que tengo es suficiente para empezar a conseguir alumnos?
Tu página web me ha llamado la atención porque estoy viendo la feroz competitividad que hay en Italki y Preply, no he conseguido ningún alumno y no estoy dispuesto a pagarles para aumentar mi visibilidad. Quizá deba aprender nociones de marketing como tú haces y comenzar mi propia marca personal.
Un saludo
Hola, José David.
Si no te ha llegado el ebook, escríbeme a sergio@conmovimiento.com y te lo soluciono en un momento.
Debo tener la casa en la Moraleja? No puede ser en otro lugar? xD
No, la Moraleja va bien. He probado en Moncloa, pero no es lo mismo.