La vida del profesor de idiomas online es difícil.
No solamente vas a estar preocupado con cómo dar tus clases online, sino que también vas a tener que preocuparte por cómo mantener tu negocio a flote.
Ser profesor de español online (o de cualquier otro idioma) conlleva a que tengas que desaprender muchas cosas que has visto durante tus años de enseñanza y cosas que has aprendido durante tu inumerables horas de formación como profe.
Cosas como que internet es el mercado más grande de estudiantes de idiomas extranjeros. Y el más justo. Y el más cruel.
Internet te obliga a que seas tú el que te busques tus propios estudiantes. Que seas tú el que venda tus propias clases. Que seas tú la única persona que factura en tu negocio.
Por qu esí, porque estamos hablando de TU negocio.
Oye, de algo tendrás que vivir, digo yo.
Enseñar idiomas en internet te abre una nueva forma de ganarte la vida: hay estudiantes de sobra que rara vez pisarán una academia o una escuela y, lo más importante, existen muchas más formas de vender tu conocimiento como profesor que dando clases.
Eso sí, vas a tener que cambiar las reglas del juego. Vas a tener que hacerlo.
Dar clases de español online (o del idioma que enseñes) exige hacerlo un “poco diferente”.
Por eso escribí esta macroguía.
Reúne casi 15 años de mi vida.
Desde que cogí las maletas como buen veinteañero y me fui a dar clases presenciales de español al extranjero.
Desde que en 2017 decidí dejar las cacademias academias, trabajar para terceros y apostar definitivamente por mis clases online.
Desde que estoy donde estoy hoy en día, viviendo de mis diferentes negocios online de formación en idiomas extranjeros, y tomándome la vida muy diferente a la forma en la que me la tomaba antes.
Bueno, pues eso.
Aprovecha esta guía si te apetece y si algún día te animas tú también a montártelo por tu cuenta en internet.

Aviso capitalista para el profesor de español online (o de cualquier otro idioma que enseñes)
Te aviso con antelación.
Esta macroguía va dirigida a la parte “fea” del profesor de español online. La parte perversa. La parte del vendehúmos.
Me refiero a la parte del dinero. A la captación de clientes. A las ventas. Al negocio.
Como siempre digo,
Yo no te ayudo a dar clases cojonudas. Yo te ayudo a vender tus clases cojonudas.
Así que lo que buscas es algo más específico de metodología, actividades, cómo planificar clases, cómo corregir… accede a mi Zona Privada y echa un vistazo a mi otra macroguía, la del profesor de ELE.
Accede a la zona privada del "Profesor de Idiomas"
y llévate...
✅ 1 macroguía para el profe de ELE para empezar a formarte, encontrar trabajo y mejorar tus clases de español.
✅ 1 macroguía para el profe de idiomas online con recomendaciones y consejos para empezar a construir tu propio negocio de clases de idiomas en línea.
✅ Más de 200 episodios de podcast con consejos, entrevistas e ideas para tus clases de idiomas.
Vídeos y plantillas para planificar, secuenciar y organizar tus clases
Warmers y otras actividades para "despertar" a tus estudiantes
Un cronograma de ejemplo para estructurar tu propio curso DELE
Plantillas de autoevaluación docente y para evaluar a tus alumnos
Parte 1: La mentalidad de profesor emprendedor y vendedor
Aquí te la vas a pegar.
Lo sé, lo sé.
Pero es que es por dónde deberías empezar. Si no piensas correctamente, no vas a jugar correctamente.
Si te da una pereza increíble vender tus clases, si te da miedo, si crees que no es ético, si crees que un estudiante no es un cliente… pues lo siento, pero tú un negocio no tendrás.
Tendrás algunas “clases sueltas”, como las clases particulares que da un universitario para pagarse un cubata.
Pero si realmente queires vivir en serio de dar clases de español online (sea el idioma que sea), vas a necesitar montarte un negocio y vender.
Vender cada día (aquí no hay nómina al final de mes).
Por qué no todos los profesores están hechos para emprender
Cuando me toca mentorizar a un nuevo profesor de idiomas emprendedor, lo primero en lo que me fijo es que tenga “mentalidad de vendedor” (de profe también, no te creas).
Y no sabes cuántos profesores no la tienen. No quieren tenerla.
No sabes cuántos profes, lo que en realidad quieren, no es emprender, sino conseguir un buen trabajo.
Por eso, si tienes que empezar por algún lado, échale un vistazo a este artículo. Luego, si al final sí que tienes mentalidad de profesor emprendedor y vendedor, puedes continuar con el resto de las partes de la macroguía.
Creencias que tienes que eliminar antes de empezar a dar clases de español en línea
Si hemos superado la prueba anterior, continuamos.
No sé si vienes del aula presencial como profesor contratado, pero estoy seguro que arrastras un gran número de ideas y creencias que no juegan a tu favor.
Me refiero a que antes de que te pongas a dar clases online, ya sea por tu cuenta o en plataformas, vas a tener que eliminar creencias que no te permiten jugar correctamente a este nuevo juego.
Creencia limitante 1: El lugar del profesor es y será siempre el aula presencial
Seguro que a raíz del COVID-19 has visto a muchos profesores empezar a dar clases online y darse cuenta de que puede ser una realidad.
Se han topado con una posibilidad que estaba ahí, escondida.
Y es que hoy en día ya existe un ecosistema online creado y listo para que empieces a dar clases online y a cobrar por ellas.
Ahora, bien… estás ante un nuevo ecosistema.
Nuevas reglas, nuevo tipo de alumnos, nuevo contexto de enseñanza y, lo más importante, nueva forma de ganarse la vida como profesor de español.
El problema es que en este nuevo ecosistema digital necesitas jugar con tus propias reglas:
- Debes decidir a cuántos alumnos puedes dar clases online al mismo tiempo.
- Debes decidir qué syllabus y metodología es la más adecuada para tus clases
- Debes decidir con qué alumnos te gustaría trabajar en tus clases online.
Creencia limitante 2: Los alumnos son siempre alumnos y nunca clientes
Los alumnos está en el aula. Muchos creen que nacen allí.
Sin embargo, antes de llegar allí, los alumnos han pasado un largo camino como clientes:
- Han tenido una necesidad de aprendizaje
- Han consultado varias ofertas (academias, clases, escuelas…)
- Han comprobado en qué consiste dicha oferta (la famosa propuesta de valor)
- Han decidido finalmente comprar el servicio/producto (el curso de la academia de turno).
Cuando te conviertes en profesor online, la cosa cambia.
Cambia, porque te encargas tanto de que sean tus alumnos en tu clase online… como clientes en tu negocio.
Además de seguir dándoles esas fantásticas clases que seguro que ya les das, ahora también hay que seducirlos para que de todas las clases de profesores online que pueden encontrar en la red, compren precisamente LA TUYA.
Así que apúntate esto con fuego: antes de empezar a dar clases de español online, entiende que antes de que un alumno sea un alumno, debe ser antes un cliente al que tienes que convencer para que sea tu próximo alumno.
Creencia limitante 3: La educación no puede ser nunca un negocio
Y a partir de ahí se pueden derivar otras creencias como: el dinero es malo, los ricos son malas personas, los empresarios viven de sus trabajadores, etc. etc…
Uno de los sectores que más dinero lleva en el mundo es el sector de la educación.
La enseñanza de idiomas no es una excepción.
El problema es que quizá a ti , como profesor presencial y contratado, te gotea solo uno 0,000001% de ese dinero.
Si pretendes meterte en un negocio (sí, esto es un negocio) con esa mentalidad… vas acabar impartiendo 40 clases a la semana y serás nombrado trabajador del mes.
Más tarde irás a algún grupo de Facebook o de Twitter a quejarte que desde que das clases online trabajas más que antes.
Que trabajas más que cuando trabajabas para esa empresa capitalista que te explotaba cada día.
Parte 2: Escoge un nicho para enseñar español online
Eres profesor. Profesor de idiomas. Profesor de idiomas online.
Vendes tus clases en internet, en el mayor mercado del mundo.
Esto es bueno y es malo.
Es bueno porque tienes alumnos de sobra. Alumnos que rara vez pisarán una academia de idiomas. Estudiantes que prefieren aprovechar las ventajas de internet para aprender idiomas.
Y es malo. Es malo porque del mismo modo que hay alumnos de sobra, también hay muchos profesores. Muchos más de los que caben en tu ciudad.
Esto quiere decir que si vendes en internet, no te queda otra que especializarte. Ser específico. Y no es suficiente con decir que enseñas un idioma en concreto.
Esto se llama “encontrar un nicho de mercado”. Enseñar idiomas extranjeros online es un nicho, pero tienes que ser más específico aún.
Por eso, si quieres empezar con buen pie, lee este artículo.
Ejemplos de profesores de idiomas que venden en nichos
Y ahora vamos con ejemplos de profesores que he entrevistado y me han contado cómo están vendiendo sus clases para estudiantes específicos.
Igual ellos no los llaman “estudiantes ideales”, ni “cliente ideal”, “ni avatar”, ni nada de esas chorradas.
Lo que sé es que estos estudiantes tienen negocios que se dirigen a estudiantes en concreto, con necesidades concretas que solo pueden cubrir profesores online con sus clases.
Si todavía andas perdido y no sabes a qué tipo de estudiante dirigirte, escucha alguna de estas entrevistas.
Exámenes oficiales de idiomas
Es un nicho rentable.
Si ya hay miles de estudiantes que pagan cada año por conseguir certificados oficiales en dicho idioma y hay instituciones que los preparan para esos exámenes, no veo por que tú no vas a poder hacerlo y encima desde tu casa.
Eso sí, vas a necesitar formate como examinador en dicho idioma y aprovechas las ventajas (y desventajas) de preparar a estudiantes a través de una pantalla del ordenador.
En mi caso, llevo años preparando a estudiantes para el examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), primero presencialmente y, hoy en día, 100% online.
Clases de idiomas para niños
Cada vez son más los padres que deciden que sus hijos aprendan online. Y que aprendan español.
Concretamente, me refiero a los niños que nacen en una situación de inmersión lingüística en un país no hispanohablante y uno de sus padres habla español.
¿Qué hacemos cuando el niño viaja a España de vacaciones y no se puede relacionar con su familia hispanohablante?
¿Qué hacemos cuando el padre o la madre le intenta hablar en español, él lo entiende, pero le viene mejor contestarla en inglés?
Clases de idiomas para mayores
Dirás que dar clases a mayores, seniors, jubilados… es dar clases a alumnos que se llevan mal con la tecnología.
Eso creía yo.
Hasta que entrevisté a Elena. Una profesora de español que lleva años dando clases a mayores y que, durante la Pandemia, no tuvo más remedio que digilitazarlo todo y llevárselos al mundo online.
¿Experiencia? Pues de las buenas. Te dejo aquí la entrevista:
Parte 3: Prepara bien tu mercancía
+ herramientas